¡Felicidades chicas!
viernes, 27 de octubre de 2017
Quetzal
El quetzal era el pájaro sagrado de los aztecas. No se podían matar, solo arrancar las plumas para hacer sus tocados. Les crecían nuevamente.

Pues hemos tenido mucha suerte porque hasta nuestra clase han llegado volando 24 quetzales.
¡Eso si que es suerte!
jueves, 26 de octubre de 2017
Más sobre alimentación
Pablo nos trae tortitas de maíz, maíz y frijoles, base de la alimentación azteca .
Las tortitas se las han comido los peques en clase. Estaban riquísimas.
Las tortitas se las han comido los peques en clase. Estaban riquísimas.
¡Gracias Pablo!
Alimentación azteca
Joaquim nos contó sobre todo de la alimentación. Muchos alimentos los conocieron los españoles al llegar allí y después los trajeron a España: maíz, cacao...
Nos trajo información también sobre animales que vivían con los aztecas.
¡Muy bien Joaquim!
miércoles, 25 de octubre de 2017
Moctezuma
Aquí lo tenemos, perfectamente caracterizado.
¡Qué contento con su tocado!, no se lo quitó ni para ir al patio.
Jose y Manuela también trajeron máscaras y tocados
¡Gracias peques!
martes, 24 de octubre de 2017
Tlachtli
y eso ¿qué es? Pues es como se denomina el juego de pelota azteca.
Artai e Adrián nos trajeron información sobre el juego: campo, reglas de juego, material de la pelota...
Dejamos un par de vídeos ,que aportó Artai, para que podáis ver el juego
Artai e Adrián nos trajeron información sobre el juego: campo, reglas de juego, material de la pelota...
Mural de Artai con la explicación del juego. Lo que más sorprendió a los peques fue el dato de que al equipo perdedor lo mataban
Adrián y su representación del juego: Campo en forma de H, 7 jugadores en cada equipo,aros por los que debe pasar la pelota y pelota. ¡Fenomenal!
Dejamos un par de vídeos ,que aportó Artai, para que podáis ver el juego
Día de las Bibliotecas Escolares
Hoy 24 de octubre es el día de las Bibliotecas Escolares.
Como actividad de centro para celebrarlo, se han organizado sesiones de cuenta cuentos a cargo de los alumnos mayores de primaria.
A nuestra clase han venido los alumnos del profesor Manuel, 6ºB.
Lo han hecho muy bien y nos ha gustado mucho la actividad.
lunes, 23 de octubre de 2017
La maleta viajera de Salvador
Hoy llegó a clase Salvador con sus tres objetos preferidos.
El segundo un robot que hizo las delicias de los peques. Con el mando Salvador lo dirigía y parecía que bailaba.
El primero un conejito de peluche que le trajo Papanoel.
El tercero una bola que le compró su mamá por que sí.
¡Gracias Salvador por compartir!
domingo, 22 de octubre de 2017
lunes, 16 de octubre de 2017
Maleta viajera.
Con Laura hemos iniciado el Proyecto "Maleta Viajera".
En la nueva mochila diseñada para el efecto, Laura trajo tres cosas muy importantes para ella y lo explicó así de bien.
Su osita Peni, se la regaló su abuela cuando era pequeña, cuando tenía 2 añitos.
Una caja de acuarelas con sus pinceles porque según ella ¡adora pintar! y...
Una foto de toda su familia. Dice que su familia le gusta mucho y que es muy importante para ella.
Gracias Laura por compartir todo esto con nosotros..
En la nueva mochila diseñada para el efecto, Laura trajo tres cosas muy importantes para ella y lo explicó así de bien.
Su osita Peni, se la regaló su abuela cuando era pequeña, cuando tenía 2 añitos.
Una caja de acuarelas con sus pinceles porque según ella ¡adora pintar! y...
Una foto de toda su familia. Dice que su familia le gusta mucho y que es muy importante para ella.
Gracias Laura por compartir todo esto con nosotros..
sábado, 14 de octubre de 2017
viernes, 13 de octubre de 2017
Números aztecas.
En la información que nos trajo Nerea se hablaba de la numeración azteca. Ya sabemos que no tiene nada que ver con la nuestra . Los aztecas utilizaban bolitas y rayas para representar los núneros. Del 1 al 4 se representan con bolitas y cada grupo de 5 con rayas.
Hoy estuvimos practicando

Aquí estamos en plena tarea.
Hoy estuvimos practicando

Aquí estamos en plena tarea.
jueves, 12 de octubre de 2017
Seguimos aprendiendo sobre los aztecas.
miércoles, 11 de octubre de 2017
Nuevas máscaras aztecas
Nos están gustando mucho las máscaras aztecas.
Ahora estamos decorando en clase unas máscaras que nos trajo Alejandro. Las estamos coloreando con mucho tiento para que queden perfectas. En breve os las enseñamos.
Ahora estamos decorando en clase unas máscaras que nos trajo Alejandro. Las estamos coloreando con mucho tiento para que queden perfectas. En breve os las enseñamos.
Nuevas aportaciones al proyecto
Edu trajo unas imágenes de los conquistadores españoles y de los aztecas
Laura hizo este dibujo
Pablo nos trajo fotos de pirámides aztecas hechas por sus padres.
Laura hizo este dibujo
Pablo nos trajo fotos de pirámides aztecas hechas por sus padres.
¡Gracias peques!
martes, 10 de octubre de 2017
Inez y su corona azteca
Inez preparó en casa con su hermana Clara esta maravillosa corona azteca
La imagen de atrás es un azteca dibujado por ella en el mantel de un restaurante. El dibujo no llegó al cole pero gracias a su madre tenemos constancia de ello.
La imagen de atrás es un azteca dibujado por ella en el mantel de un restaurante. El dibujo no llegó al cole pero gracias a su madre tenemos constancia de ello.
¡Muy bien Inez!
lunes, 9 de octubre de 2017
Los aztecas
Hoy Laura nos trajo un mini_libro con alguna información sobre los aztecas.
Aquí tenemos la información. (Pincha en la imagen)
¡Gracias Laura!
sábado, 7 de octubre de 2017
¿Quién es?
¡Kiara!
Para colaborar en nuestro proyecto nuevo Kiara nos ha traído a clase esta máscara azteca. La hizo este festivo con su madre y nos explicó en clase que la usaban los aztecas en las fiestas y celebraciones.
¡Gracias Kiara!
viernes, 6 de octubre de 2017
Primeras aportaciones al proyecto
Francisco fue el primero en traer información
Ya sabemos que estos aztecas vivían en México, que se adornaban con plumas y hacían pirámides como los egipcios pero no de paredes lisas, sino escalonadas. (más fácil para subir, dicen los peques)
Ya sabemos que estos aztecas vivían en México, que se adornaban con plumas y hacían pirámides como los egipcios pero no de paredes lisas, sino escalonadas. (más fácil para subir, dicen los peques)
¡Gracias Francisco!
jueves, 5 de octubre de 2017
Proyecto aztecas.
Iniciamos nuestro primer proyecto y para ello partimos de un vídeo sobre Cristobal Colón y el descubrimiento de América.
Una vez visto el vídeo empezamos a hablar sobre quienes serían esos hombres y mujeres que se encontraron en ese nuevo mundo.
Los niños nada sabían pero por la película se animaron a decir cosas como:
- son indios
- van desnudos
- se adornan con plumas
- son muy morenos de piel
- no sabían leer ni escribir, bueno... puede ser que sí pero con letras diferentes a las nuestras
- viven en cuevas o chozas
- no trabajan, toman el sol
- nos enseñaron nuevos alimentos que no conocíamos
A partir de aquí iniciamos el proyecto. Queremos saber muchas cosas. ¿Nos ayudáis?.
¡Gracias!
Celebramos en septiembre.
Este mes de septiembre hemos celebrado los cumpleaños de Santiago y Catarina ( en realidad cumplieron en julio)
y de Beatriz y Nerea.
y de Beatriz y Nerea.
¡Qué contentos están! ¡Estrenan coronas!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)