Nuba llegó hoy al cole agotada del fin de semana que pasó en casa de Inez.
lunes, 30 de noviembre de 2015
sábado, 28 de noviembre de 2015
Los huesos
¿Por qué tenemos tan dura la cabeza? ¿Por qué no es dura la barriga?
¿Qué partes del cuerpo son duras? ¿cuáles no?
La contestación no se hizo esperar: tenemos algo dentro. Pero ¿qué? No sabían, así que la pregunta fue a casa.
Al día siguiente algunos dijimos que habíamos preguntado pero...ya no recordábamos la contestación, excepto un peque que de repente dijo ¡Huesos!, ¡tenemos huesos!
Así que conocimos nuestros huesos
¿Qué partes del cuerpo son duras? ¿cuáles no?
La contestación no se hizo esperar: tenemos algo dentro. Pero ¿qué? No sabían, así que la pregunta fue a casa.
Al día siguiente algunos dijimos que habíamos preguntado pero...ya no recordábamos la contestación, excepto un peque que de repente dijo ¡Huesos!, ¡tenemos huesos!
Así que conocimos nuestros huesos
Fuimos colocando los huesos y comentando: hay huesos largos, cortos, pequeñitos, redondos...
Eso si, alguno de clase dijo ¡Eso da miedo!
Nuestros pies
Nueva actividad sobre el cuerpo: medimos nuestros pies.
Las profes pintaron la silueta de nuestros pies, nosotros las pintamos y picamos y después las pegamos en un papel.
Las profes pintaron la silueta de nuestros pies, nosotros las pintamos y picamos y después las pegamos en un papel.
Con esta actividad trabajamos los colores, los números y la cantidad.
Nos dimos cuenta que nuestros números de zapato están entre el 24 y el 27, el que más abunda es el 24 pues pudimos contar hasta 5 y el que menos el 26, solo hay 2.
También pudimos comparar ¿quién tiene el pie más grande que yo? ¿quien tiene el pie más pequeño?, ¿quién lo tiene igual?
jueves, 26 de noviembre de 2015
miércoles, 25 de noviembre de 2015
25 de Noviembre
Hoy , 25 de Noviembre, se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género.
Nuestro lema de este año es: TE REGALO UNA SONRISA.
Nosotros os regalamos las nuestras.
Nuestro lema de este año es: TE REGALO UNA SONRISA.
Nosotros os regalamos las nuestras.
martes, 24 de noviembre de 2015
Libro viajero en casa de Salvador
Nuba ha estado en casa de Salvador y lo ha pasado fantásticamente bien.
En casa de Salvador lo han recogido en el libro y así ha quedado.
En casa de Salvador lo han recogido en el libro y así ha quedado.
Gracias por cuidar tan bien de Nuba.
Vamos a cantar!
Las partes de mi cuerpo hoy quiero aprender....
Mi carita redondita tiene ojos y nariz....
Tengo dos manitas que pueden aplaudir...
lunes, 23 de noviembre de 2015
Bingo!
Hoy jugamos al bingo con las partes del cuerpo.
La profe Joana repartió unos cartones en los que había 4 imágenes de diferentes partes del cuerpo. Después Jose, que hoy fue el ayudante,iba sacando imágenes y las nombraba. El que tenía esa imagen en su cartón la tapaba con una pieza y el que tapaba las cuatro gritaba BINGO!!!!
La profe Joana repartió unos cartones en los que había 4 imágenes de diferentes partes del cuerpo. Después Jose, que hoy fue el ayudante,iba sacando imágenes y las nombraba. El que tenía esa imagen en su cartón la tapaba con una pieza y el que tapaba las cuatro gritaba BINGO!!!!
Santi el primero en cantar Bingo!
domingo, 22 de noviembre de 2015
Libro viajero
El primero en llevar el libro viajero es.... Salvador!
Estamos deseando que regrese Nuba para contarnos las aventuras que pasó en casa de Salvador.
viernes, 20 de noviembre de 2015
Puzles
Las profes nos dieron un sobre a cada uno, lo abrimos y sacamos de él cuatro piezas de cartón.
Nos dijeron que si sabíamos hacer algo con eso y por supuesto que sí!
Eran nuestra caras cortadas en trozos y en seguida nos pusimos manos a la obra.
Algunos lo hicimos en 2 segundos, a otros nos costó un poquito más pero todos resolvimos.
Nos dijeron que si sabíamos hacer algo con eso y por supuesto que sí!
Eran nuestra caras cortadas en trozos y en seguida nos pusimos manos a la obra.
Algunos lo hicimos en 2 segundos, a otros nos costó un poquito más pero todos resolvimos.
jueves, 19 de noviembre de 2015
Nos medimos
Seguimos con las actividades sobre el cuerpo.
Esta vez Joana nos hizo hablar sobre nuestras características físicas:color de pelo, de ojos, tamaño...
Después nos midió y fue anotando con una rallita al lado del medidor nuestra altura.
Esta vez Joana nos hizo hablar sobre nuestras características físicas:color de pelo, de ojos, tamaño...
Después nos midió y fue anotando con una rallita al lado del medidor nuestra altura.
Al terminar, llegamos a la siguiente conclusión: Jose María es el más alto, casi como la cebra.
Adrián, Kiara, Beatriz, Salvador, Laura, Catarina, Antonio, Manuela, Eduardo. Francisco, Santiago y Joaquim como la jirafa y finalmente Bárbar, Clara, Inez, Sara y Magda como el elefante.
Ah! Belén y Joana son más altas que la luna.
martes, 17 de noviembre de 2015
Salida a la Biblioteca.
Hoy fuimos a la biblioteca de Algés, nuestra segunda salida escolar.
Acompañados por el papá de Beatriz, Joana y la profe Belén fuimos en autobús hasta la puerta.
Allí nos recibió Vera, la bibliotecaria y nos dio las primeras normas de comportamiento.
Al acabar los cuentos hicimos una actividad plástica, un osito
Acompañados por el papá de Beatriz, Joana y la profe Belén fuimos en autobús hasta la puerta.
Allí nos recibió Vera, la bibliotecaria y nos dio las primeras normas de comportamiento.
Después entramos, subimos las escaleras y llegamos a la sala mágica donde se escuchan historias. Allí en la entrada escuchamos la primera historia.
Allí Vera nos contó el primer cuento. "Penélope"
Dentro de la sala oímos dos cuentos más
Al acabar los cuentos hicimos una actividad plástica, un osito
Al terminar fuimos a la sala de lectura. estuvimos media hora y pudimos coger los libros que quisimos y había muuuuchos.
y aquí se acaba nuestra salida.
Vera nos prometió que podríamos volver en el tercer trimestre y volveremos. Lo pasamos muy bien.
lunes, 16 de noviembre de 2015
Jugamos a los médicos
Hemos empezado hoy la unidad didáctica sobre el cuerpo.
Se va a encargar de ella Joana, la profe de prácticas, aunque la profe Belén le ayudará en lo que necesite.La primera actividad: Jugamos a los médicos.
- Medio grupo de clase ha ido al aula de psicomotricidad. Allí estaba todo preparado con los diferentes espacios.
- Observamos el póster y comentamos: ¿qué ocurre?, ¿quiénes son?,¿cuándo vamos al médico?...
- Reparto de roles: 3 médicos, 3 enfermos, 2 enfermos en sala de espera y 1 recepcionista.
- La recepcionista apuntaba los datos de los pacientes para mandárselos al médico. Los apuntaba en una hoja.

- Los médicos preguntaban a los pacientes que les pasaba y les tomaban la fiebre, les veían los oídos, garganta...y recetaban medicinas.
- Los pacientes explicaban dónde les dolía y así fuimos repasando las diferentes partes del cuerpo: cabeza, barriga, garganta...
y así jugando, jugando...fuimos repasando
·
·
jueves, 12 de noviembre de 2015
Adornos de otoño
Seguimos haciendo adornos relacionados con el otoño.
El último es este. Nuestra puerta de clase muy otoñal.
El último es este. Nuestra puerta de clase muy otoñal.
¿Cómo hicimos? Muy fácil y sobre todo muy limpio.
Las hojas las pintamos con papel film, si, el de la cocina.
1º/ Escogemos modelo de hoja.
2º/ Escogemos los colores del otoño y ponemos unas gotitas sobre las hojas.
3º/ Ponemos papel film encima
4º/ Movemos la manos en todas direcciones
y....
El resultado espectacular y muy limpio.
Magosto 2015
Hoy, día de San Martiño, celebramos en el cole el magosto.
Como todos los años fuimos al patio de los mayores a recoger nuestras castañas.
En clase decoramos entre todos una caja con motivos otoñales.
Finalmente regresamos al aula para comer nuestras castañas.
Como todos los años fuimos al patio de los mayores a recoger nuestras castañas.
En clase decoramos entre todos una caja con motivos otoñales.
Después fuimos a buscar nuestras castañas
Al llegar arriba tuvimos que cantar una canción, porque si no, no nos daban castañas.
Finalmente regresamos al aula para comer nuestras castañas.
martes, 10 de noviembre de 2015
Mural del otoño
Hemos trabajado mucho el vocabulario del otoño: frutos, clima, ropa...y así ha quedado finalmente nuestro mural.
Seguimos trabajando sobre el otoño.
En breve más.
lunes, 9 de noviembre de 2015
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Experiencias otoñales
Hoy en clase...tocamos, olimos,saboreamos, vimos y escuchamos!
Hemos traído entre todos frutos y cosas propias del otoño: hojas, nueces, castañas, granada...
Hemos traído entre todos frutos y cosas propias del otoño: hojas, nueces, castañas, granada...
Los probamos: unos nos gustaron, otros no
Los olimos: no huelen
Los tocamos: son suaves, bueno las almendras no.
los escuchamos: las hojas secas suenan al romperlas
Los vimos: colores y tamaños
lunes, 2 de noviembre de 2015
Nuestro mural de otoño
¿Qué ha pasado hoy en clase?
No tenemos ningún virus ni nada parecido, solo hemos empezado a hacer nuestro mural del otoño.
Os contamos:
1º/ explicación de la profe
No tenemos ningún virus ni nada parecido, solo hemos empezado a hacer nuestro mural del otoño.
Os contamos:
1º/ explicación de la profe
3º/ A pintar...
Al final nos gustó y quedó un fondo de lo más original
Suscribirse a:
Entradas (Atom)